Con el objetivo de apuntalar la producción y mejorar la competitividad y eficiencia del transporte de carga y pasajeros, el gobierno anunció nuevas líneas de financiamiento para la compra de camiones (incluye acoplados, semirremolques y bitrenes) y colectivos de fabricación nacional por un cupo de $2.000 millones.
- Los vehículos tienen que ser nuevos y de fabricación
- Los créditos tienen un cupo de $2.000 millones a una tasa subsidiada de entre 18% y 21%.
- El objetivo de la medida es mejorar las condiciones de financiamiento para potenciar la actividad y el empleo en estos sectores.
El anuncio fue realizado por los ministros de Producción, Dante Sica, y de Transporte, Guillermo Dietrich, y el vicepresidente del BICE, Pablo García, junto con las principales empresas del sector: terminales, carroceros y fabricantes de chasis y acoplados. Participaron también sindicatos ligados a la actividad, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA).
Los créditos serán canalizados a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), que depende del Ministerio de Producción de la Nación. La tasa final, bonificada por los Ministerios de Producción y Transporte y por los fabricantes, quedará entre 18% para los préstamos prendarios y 21% para leasing.
“Estos instrumentos son el resultado de un esfuerzo compartido, a partir del diálogo entre el sector público y el privado, con el objetivo de incentivar la demanda y que las empresas puedan dar el salto tecnológico que impulsa el Ministerio de Transporte, que está generando una transformación muy fuerte”, afirmó Sica, y resaltó que estas líneas de financiamiento que se canalizarán a través del BICE, “tendrán un impacto en los costos logísticos y en los costos de transporte de todo el sector”.